Federico Fasano, consultado por AM LIBRE sobre las afirmaciones de los 4 funcionarios de
Canal 5, secundados por el diputado blanco Jorge Gandini, quienes lo acusaron de «recibir
favores de Tveo por ser esposo de la directora del canal”, como el de «colgarse de las
transmisiones del canal público en los eventos gubernamentales sin abonar suma alguna»
respondió con firmeza.
He aquí una síntesis de sus declaraciones:
Estos 4 señores, que no representan más que a sus propias humanidades, que nada tienen
que ver con los 200 esforzados trabajadores del canal que en condiciones paupérrimas
intentan todos los días que las emisiones del canal de todos los uruguayos sean dignas de
verse, están embarcados, desde que asumió la izquierda en nuestro país, en una campaña de
desprestigio hacia las nuevas autoridades, campaña que jamás llevaron a cabo contra las
administraciones blanca y colorada.
Y en esa campaña no dudan en aliarse con la derecha más reaccionaria que les provee de
páginas y páginas y mucho tiempo de radio y televisión para debilitar al gobierno del cambio.
Desde que Sonia Breccia asumió la dirección del Canal 5, me llamé a silencio y ni siquiera pisé
el canal, pero esta vez no puedo fingir demencia, cuando estos señores, Gandini y los cuatro,
me acusan falsamente de actos ilegales o de ser receptor de favoritismos que jamás existieron
y que jamás hubiera aceptado.
Estos señores actúan como bribones, que respiran por la derecha, no representan a nadie y
mienten a sabiendas del perjurio que cometen.
Pero son tan burros y están tan decididos a poner cualquier palo en la rueda de la renovación
del canal, que esta vez se cocinaron en su propia salsa.
TV LIBRE, desde mucho antes que asumiera Breccia la dirección, solicitó poder transmitir en
directo programas de Canal 5, no como un favor que pedía a las autoridades sino como una
contribución a la difusión de la producción del canal de todos los uruguayos.
Sólo un ignorante, o alguien ajeno a cualquier forma de democracia informativa, puede no
saber que todo canal público tiene entre sus finalidades la máxima difusión de sus
contenidos.Es un derecho-deber contenido en la Ley 9638. Estos señores tendrían que
alegrarse, Gandini incluido, porque un canal público permite a los demás canales que difundan
sus producciones para que éstas lleguen a la mayor cantidad posible de ciudadanos.
Ojalá todos los canales privados imiten el ejemplo de TV LIBRE -ayer lo hicieron los canales 4
y 12 al transmitir en dúplex con Canal 5 la reunión del gabinete en Bella Unión- eso sería un
orgullo para los trabajadores del 5 y para la historia de la televisión pública.
Pero no es así, aparecen 4 trabajadores a los que les disgusta que tal difusión de su propio
canal Cenicienta se produzca. Lo quieren seguir viendo Cenicienta para regocijo de las fuerzas
más retardatarias del país.
Lo que llama la atención es que todo este aquelarre no lo hicieron antes, cuando el anterior
director, el Dr. Ramiro Rodríguez Villamil, rompiendo la testarudez y el antidemocratismo de
otros directores, nos autorizó en varias oportunidades, en gesto que lo honra, la transmisión en
dúplex de algunos eventos.
Nada dijeron al respecto en esa oportunidad estos 4 señores ni el ignoto Gandini. Y debo
señalar que tampoco en esas oportunidades TV LIBRE abonó suma alguna al Canal 5, como
tampoco lo hicieron ni el Canal 4 ni el Canal 12 cuando ayer transmitieron en dúplex con Tveo
el evento de Bella Unión.
Tendría que agregarle a los maromeros que no sólo el Canal 5 de Rodríguez Villamil nos
autorizó emisiones en dúplex sin abonar un solo peso, sino que también nos prestó,
cumpliendo con los objetivos de extensión cultural e informativa. las microondas del canal
cuando así lo solicitamos. Como también TV LIBRE en alguna ocasión devolvió solidaridades
prestándole sus microondas al canal estatal.
Como también yo, cuando era director de SEÑAL 1 cedí gratuitamente al Canal 5 todos los
derechos de transmisión del Mundial de Fútbol Corea Japón, para que todos los uruguayos lo
pudieran ver gratuitamente, en gesto agradecido públicamente por el Presidente Batlle y por el
director de Tveo de la época.
Sonia Breccia está cambiando muchas cosas, vigor informativo, transparencia de todos. sus
actos, austeridad espartana. mejoramiento notorio de la calidad de imagen, guerra a la cos
rrupción, construcción de una televisión pública comprometida con la gente, pero en este lema,
el de autorizar a todo el mundo la difusión gratuita de los contenidos del canal de los
uruguayos, no ha innovado, ha seguido la línea correcta, en ese tópico, de su antecesor.
Pero es a ella y sólo a ella que se la ataca con una intensidad, una frecuencia inusitada y una
irracionalidad, que sólo se explica por la existencia de intereses políticos contrarios a la
renovación del canal.
Finalmente quiero decirles a los truhanes que intentaron inmiscuirse en la vida privada de
Sonia Breccia y Federico Fasano, que ese intento, ajeno a las costumbres uruguayas, los
descalificó mucho más que sus otros desatinos, ante una opinión pública no acostumbrada a
tolerar intrusiones en esos ámbitos.